Más que comida

mujer con trastorno alimentario comiendo una pequeña ración de verduras

Cuando se oye la frase "trastornos alimentarios", la mente piensa inmediatamente en la comida, pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que los trastornos alimentarios son mucho más que comida. Aunque los trastornos alimentarios se caracterizan por una obsesión con la comida, el peso corporal y la talla, la raíz de un trastorno alimentario es mucho más profunda.

¿Qué es un trastorno alimentario?

  • Una forma de sentir que tienes el control cuando todo lo demás en tu vida parece estar fuera de control.
  • Adormecer tus sentimientos indeseables con falta de nutrición
  • Un intento de lograr una mayor autoestima y perfeccionismo a través de la imagen corporal

Los trastornos alimentarios más comunes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Cada uno tiene sus propios signos y síntomas, pero tienen un impacto igualmente negativo en la salud, las emociones y la capacidad para desenvolverse en la vida cotidiana.

Signos y síntomas

Las personas con trastornos alimentarios no suelen pensar que tienen un problema. Estos son algunos de los signos y síntomas que debes tener en cuenta si crees que alguien de tu entorno puede padecer un trastorno alimentario:

  • Saltarse comidas
  • Poner excusas para no comer
  • Dietas intensas
  • Hacer ejercicio en exceso
  • Evitar actividades sociales que impliquen comida
  • Comer solo en lugar de acompañado
  • Mucha conversación sobre la imagen corporal o el peso
  • Uso de suplementos dietéticos o laxantes
  • Ir al baño inmediatamente después de comer
  • Comer mucho más que una ración normal
  • Vergüenza o culpabilidad por comer

Si te preocupa que tú, o un ser querido, padezca un trastorno alimentario, lo mejor que puedes hacer para apoyarle es mostrarle amor. Los trastornos alimentarios, como cualquier adicción, no son fáciles de dejar. Es posible que sientas frustración en el proceso con tu ser querido y que notes que no siempre es sincero sobre sus progresos en la recuperación de su trastorno alimentario.

Las personas que se recuperan de un trastorno alimentario necesitan compasión y responsabilidad. Puede parecer tan simple como "sólo comer", pero la profundidad de un trastorno alimentario y el control, la seguridad y la comodidad que proporciona a los individuos es mucho más profunda. El mecanismo de afrontamiento malsano sigue siendo un mecanismo de afrontamiento que les ha hecho superar su dolor, y requerirá mucho trabajo interior. El objetivo es llegar a la raíz del problema que se está enmascarando con patrones alimentarios desordenados. Las personas que sufren un trastorno alimentario no pueden mejorar por sí mismas, así que lo mejor que puedes hacer es mostrar paciencia y apoyo continuo.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.